La primera vez que nos alcanzó la niebla en este viaje fue en San Vicente de la Barquera.
Como cambia el paisaje cuando aparece la niebla. Nada que ver con las fotos tomadas el día de antes que colgué en la actualización anterior.
sábado, 30 de junio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
Ángeles en blanco y negro
Los ángeles de Llimona también quedan bien en blanco y negro, retratados por mi Diana F+.
Este carrete da un aspectosiniestro a estas imágenes.
miércoles, 27 de junio de 2012
Los ángeles de Comillas
Fuimos a Comillas a ver ángeles.
En el cementerio de este pueblo cántabro hay dos esculturas, dos ángeles, de Llimona.
Me fascinaron.
En el cementerio de este pueblo cántabro hay dos esculturas, dos ángeles, de Llimona.
Me fascinaron.
martes, 26 de junio de 2012
Una caña bien tirada
Pues eso, sorbo a sorbo se descubre cuándo una caña está bien tirada.
Esta foto forma parte de un momento de descanso en Comillas, Cantabria.
lunes, 25 de junio de 2012
El Figón
Si pasáis por Santander y, como a mí, os gustan los lugares peculiares, con encanto, auténticos y baratos (nunca viajo con todo el dinero que me gustaría), no os podéis perder El Figón.
El Figón es un bar-restaurante-hostal donde por poco dinero os pondréis hasta arriba de comida. El camarero es un encanto que os hará sugerencias y os enseñará los platos que lleva a otras mesas, para que veáis la pinta que tienen y así ayudaros a elegir.
La clientela es de barrio, acostumbrada a ir para allí. Muchas de las mesas estaban ocupadas por hombres solos, que leían el diario mientras comían, acostumbrados a esos momentos de calma.
Me gusta mucho la costumbre de los restaurantes cántabros, que etiquetan el vino de la casa (bastante peleón, necesario acompañarlo con gaseosa) con el nombre del establecimiento. |
sábado, 23 de junio de 2012
Lomografía en el puerto de Santander
Siempre que salgo de viaje, voy cargada con, al menos, tres cámaras.
En mi viaje por Cantabria y Asturias llevé la cámara digital (es la cámara principal, con la que hago todas las fotos importantes. Es la que me da seguridad, porque veo los resultados al momento), la Diana F+ (me encantan sus resultados, pero últimamente la tengo un poco olvidada) y La Sardina (me encanta mi última lomo. Buenos resultados y muy fácil de manejar).
Éstas son las tres imágenes que capté con La Sardina en el puerto de Santander.
Cómo me gustan los resultados con película!
En mi viaje por Cantabria y Asturias llevé la cámara digital (es la cámara principal, con la que hago todas las fotos importantes. Es la que me da seguridad, porque veo los resultados al momento), la Diana F+ (me encantan sus resultados, pero últimamente la tengo un poco olvidada) y La Sardina (me encanta mi última lomo. Buenos resultados y muy fácil de manejar).
Éstas son las tres imágenes que capté con La Sardina en el puerto de Santander.
Cómo me gustan los resultados con película!
Triple exposición. Quería captar los contrastes entre en azul del mar y el verde del musgo. La imagen queda un poco confusa. |
viernes, 22 de junio de 2012
Un paraíso en Santander
La península de la Magdalena es uno de los rincones más bonitos, sino el que más, de Santander.
Se trata de un espacio natural que mezcla mar y montaña. Ideal para pasar un domingo.
Hay hasta un pequeño zoo con focas y pingüinos.
Una lástima no llevar el bañador. porque el día era muy caluroso, las playas eran preciosas, había poca gente y el mar parecía una piscina.
Se trata de un espacio natural que mezcla mar y montaña. Ideal para pasar un domingo.
Hay hasta un pequeño zoo con focas y pingüinos.
Una lástima no llevar el bañador. porque el día era muy caluroso, las playas eran preciosas, había poca gente y el mar parecía una piscina.
jueves, 21 de junio de 2012
El Sardinero
Las playas urbanas de Santander son impresionantes, muy limpias y con no demasiada gente.La playa de El Sardinero es la más famosa de la capital cántabra.
Nos sorprendió el calor y la buena pinta de estas playas, por eso no llevábamos bañador y nos tuvimos que conformar con meter los pies en el Cantábrico (que está muy frío).
Arte abstracto natural. |
El Cantábrico quiso llegar más allá de lo que yo tenía previsto. |
miércoles, 20 de junio de 2012
Combustible para el día
Éste fue el primer desayuno del viaje: chocolate con churros. Las cantidades son exageradas y viendo estas raciones, pudimos hacernos una idea de lo que nos esperaba.
martes, 19 de junio de 2012
Cena y para el hotel
Una sencilla pero buenísima cena a base de tortilla de setas con queso y de un pincho de solomillo con foie.
De camino, pasamos por delante de este bar, que me pareció muy fotografiable.
lunes, 18 de junio de 2012
Callejeando por Santander
La única manera de conocer una ciudad es caminar por sus calles, ver sus gentes, sus tiendas, sus bares, sus monumentos...
Aunque es pequeñita, me gustó pasear por las calles de Santander y descubrir tiendas antiguas y comidas con nombres curiosos.
Qué botella tan mal educada! |
Andar y andar. |
La rima es muy simple, pero estoy de acuerdo, los quesucos de Cantabria están buenísimos. |
domingo, 17 de junio de 2012
Pequeña y blanca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)